Un recorrido por el diseño gráfico durante el franquismo.
Fue una época oscura de la historia de España, pero la dictadura no eclipsó el brillo y el talento de los diseñadores gráficos del momento. Esta exposición nos acerca a su evolución durante aquellos años, desde la posguerra a la época del aperturismo en las postrimerías del régimen.
Los trabajos expuestos en el Museo Nacional de Artes Decorativas son obra de los pioneros en la disciplina en nuestro país, quiene sentaron las bases de la comunicación visual. Nombres como Manolo Prieto, Ricard Giralt Miracle, Josep Renau, Daniel Gil, Joan Brossa o Josep Artigas ponen firma a los cerca de 300 obras expuestas.
Los diseños que se pueden ver pertenecen a todos los ámbitos a los que en ese momento alcanzó el diseño, como la cultura, el comercio o la comunicación institucional. Su calidad da buena cuenta de cómo, pese al periodo de aislamiento internacional de España, los creativos fueron capaces de renovar el diseño tradicional.

View the original article here